CLASES DE YOGA
Inicio – Clases de Yoga

YOGA Y MÁS

Siempre me ha gustado profundizar en los conocimientos que me ayudan a mejorar y desarrollarme como persona y como profesional. Pongo en cada clase una gota de sabiduría de las diferentes fuentes que lo hacen posible: el Yoga Tradicional, la medicina tradicional China Tao, la Biosíntesis y Sintergética, así como la técnica de meditación y de sanación M.O.C.® (desarrollada por Víctor Morera, mi profesor de la Escuela de Yoga Terapéutico PRANAMANASYOGA)
Ana Molina
Profesora de Hatha Yoga y Terapéutico

Yoga
Estilo de Hatha yoga para profundizar desde el Prâna, la fuerza y vitalidad, generando equilibrio y bienestar en cuerpo, emoción y mente.

Relajación y Meditación
Finalizar la sesión de yoga con una relajación y meditación ayudan a integrar sus efectos y llevar la conciencia a un estado de plenitud y felicidad.

¡NOVEDAD!




Hace bastantes años, me enseñaron este mantra en conjunto con una meditación para practicar, especialmente, los días de luna llena, aprovechando su energía sanadora, relajante y refrescante. También es muy útil para descongestionar.
PRÁCTICA:
*Acompañando el canto del mantra OM SOMÁYA NAMAH con respiraciones profundas y series de nadi sodhana (pranayamas)
*Movimientos conscientes de las manos hacia diferentes partes del cuerpo (marmas)
*Visualizando cada uno de los centros de energía (chakras)
*Para terminar en silencio, visualizando la luz de la luna llena cómo se lleva las toxinas, refresca y activa la sanación.
En AnaPranaYoga puedes disfrutar de esta experiencia en sus clases de meditación, coincidiendo con el plenilunio.
¿Sacas tu agenda y reservas plaza?

Descubre paso a paso cómo practicar Chakrâsana – El Gato y beneficiarte de sus cualidades de presencia en cuerpo>respiración>mente, así como en ganar fuerza y flexibilidad en tu cuerpo.
Galería de ÂSANAS
Aprende más sobre estas Âsanas, desde indicaciones y datos de interés, cómo facilitar su ejecución, la mirada, el efecto que tiene y la ejecución paso a paso.
RAJAKAPOTÂSANA – Postura de la Paloma Real
Indicaciones y datos de interés: ⊕ Con esta postura conseguimos abrir el pecho, el espacio del corazón, adoptando un porte semejante a la paloma real. ⊕ Se sustenta con un trabajo intenso de piernas y caderas. ⊕ Es ideal para practicarla tanto en estática como en...
EKA PADA ADHO MUKHA SVANÂSANA – Postura del Perro cara abajo con pierna elevada
Indicaciones y datos de interés: ⊕ Esta postura requiere estirar los hombros y las muñecas e incrementa la flexibilidad en los tendones del hueco poplíteo. ⊕ Está considerada más inversión que la postura clásica, con lo que incrementa la respuesta cardíaca. ⊕ Y...
ADHO MUKHA SVANÂSANA – Postura del Perro cara abajo
Indicaciones y datos de interés: ⊕ Esta postura recuerda a un perro que se despereza estirando su cuerpo completamente. Necesitas orientar la cara (mukha) hacia abajo (adho), de ahí el nombre de perro cara abajo. ⊕ Se le considera semi inversión, porque la cabeza está...
Ana Molina
Empecé como practicante de yoga en el año 2003 para ejercitar un poco el físico sin cansarme, sin sudar (esa era mi idea, aunque descubrí que en una clase de yoga puedes cansarte o sudar, todo depende de ti, de tu escucha, de lo que quieres esforzarte y/o respetarte). En el verano del 2005 asistí a mi primer retiro de yoga en la Sierra de Cazorla, organizado por City Yoga Madrid e impartido por Jennifer y Shanaaz, una pareja que saben transmitir la esencia del yoga: EL SABER ESTAR EN EL AQUÍ Y EL AHORA.
Algunas de las compañeras me preguntaban: «¿qué tipo de yoga practicas?», y me quedaba de piedra, porque ignoraba que pudieran existir diferentes tipos. Así que decidí profundizar más y, de todo lo que encontré, lo que me pareció mejor, me inscribí en una formación en la Escuela Internacional de Profesores de Yoga Sádhana.
En el año 2006 comencé la formación en Madrid. Cuatro intensos años viajando una vez al mes para realizar con ilusión y ganas cada uno de los seminarios donde me apasionaba más estudiar el yoga energético y los centros de energía (chakras), las bases posturales y la autorregulación y compensación, utilizando elementos de apoyo, la importancia de la respiración y los pránayamas, los Yoga Sutras de Patánjali y, algo que no estaba detallado en el programa, pero que marcó un antes y un después: el profesorado y los compañeros y compañeras (amigas del Alma). Una red que aún perdura hoy en día.
Durante esos años de formación mi sed por aprender me hizo completar otras formaciones que ahora me ayudan como terapeuta holística en el campo del bienestar y la salud de la persona.

2005 Formación de Yoga y Ayurveda (Escuela de Yoga Soaham, Manacor)
2006 al 2010 Formación de Profesora de Yoga (Escuela Internacional de Profesores de Yoga Sâdhana, Madrid)
2007 Masaje Ayurvédico “Abhyanga” (Escuela Olesma, Palma de Mallorca)
2008 y 2009 Dos encuentros de Meditación Vipâssana (Carlos Fiel, Escuela Internacional de Profesores de Yoga Sâdhana, Amalurra, Bilbao)
2009 Introducción al Método Asiri, pedagogía infantil (Ivette Carrión, Palma)
2010 y 2011 Laboratorio de Danza y Alquimia del Corazón, Chikung (Asociación Rubayat, Málaga) Encuentro de Filosofía Sufí, Meditación Sema y Meditación Baksi Dansi (Oruç Tumaka, Madrid)
2011 y 2012 Formación de Maestros de Yoga para Niños (Escuela OM Shree OM, Madrid y Palma de Mallorca),
2012 Introducción al Coaching (Lider-haz-go, Madrid)
2013 al 2014 Formación en Yoga Terapéutico (Escuela de Yoga Terapéutico Pranamanasyoga, Madrid)
2014 al 2016 Seminarios de Yoga y Medicina del Alma (Escuela de Yoga Terapéutico Pranamanasyoga, Madrid)
2016 al 2018 Seminarios de Vinyoga: Los tres Doshas (VATA, PITTA Y KAPHA), Bandhas y Mudras, Samantraka Yoga (Dr. Kaustub Desikachar The Viniyoga® Tradition, San Sebastián y Barcelona)